F1 News

Otmar Szafnauer arremete: No conocen este deporte

Szafnauer arremete: No conocen este deporte

Hoy en 09:00
  • Norberto Mujica

El ex director de equipo Otmar Szafnauer critica la forma en que se dirigen los equipos de F1 hoy en día. Según él, muchos tratan a sus equipos como clubes de fútbol, dado lo rápido que esperan progresar de inmediato y están dispuestos a hacer cambios pronto, mientras que el éxito no puede lograrse de esa manera.

Según Szafnauer, la forma de dirigir los equipos de Fórmula 1 ha cambiado enormemente en la actualidad. "En los tiempos de Eddie Jordan y Frank Williams y Ron Dennis y Adrian Reynard en British American Racing, tenías propietarios que entendían profundamente el automovilismo", empezó diciendo en el podcast Fórmula para el éxito. También añadió que antes, los propietarios procedían del mundo de las carreras, siendo ellos mismos pilotos o ingenieros y mecánicos.

El progreso real en la Fórmula 1 es diferente, explica. "Hace falta un trabajo sostenido, largo y bueno para acabar ganando, porque los demás también son competentes. Pero los nuevos propietarios no son así. Entienden muy poco de automovilismo".

Mientras que en otras competiciones los cambios podrían influir más rápidamente en la trayectoria de un equipo, Szafnauer cree que estas personas no comprenden que este deporte no puede compararse con el fútbol, por ejemplo. "Miran a la Fórmula 1 como un deporte, miran a los equipos de fútbol que pueden cambiar cinco jugadores de un año para otro y pasar de la mitad de la tabla a ganar y piensan que lo mismo puede ocurrir en el automovilismo. Especialmente en la Fórmula 1, eso no puede ocurrir".

Salida de Alpine

Szafnauer se unió a Alpine antes de la temporada 2022, pero se marchó tras pasar sólo un año y medio con la escuadra francesa. Citando como ejemplo a Red Bull Racing y a Adrian Newey, razonó que a ellos también les costó muchas temporadas ganar finalmente un título en 2010, con Sebastian Vettel en su coche. "Enseguida me di cuenta de que en Renault o en Alpine, los propietarios no tenían ni idea de automovilismo y sus expectativas no se ajustaban a la realidad. Querían el éxito de la noche a la mañana, querían que despidiera a todo el mundo como en un equipo de fútbol".

El antiguo director de equipo no pudo completar lo que le pedían. "Querían que cambiara al 20% de los empleados y cuando les dije: 'no, esa no es la forma de hacerlo, no puedo despedir a gente que está haciendo un buen trabajo, cambiar una cultura, no es la forma de hacer las cosas', supe que había llegado el momento. Sabía que tenían ideas diferentes sobre cómo dirigir un equipo de Fórmula 1 y simplemente no podía quedarme", concluyó.

Este artículo ha sido escrito en colaboración con Kimberly Hoefnagel

¿Quieres más Fórmula 1? Sigue a GPblog en nuestras redes sociales.

X | Instagram | TikTok | YouTube